La importancia de poner a punto tu caldera antes del invierno: evita averías y gana tranquilidad

Con la llegada del frío, muchas calefacciones vuelven a encenderse después de meses apagadas. Es justo en ese momento cuando pueden surgir fallos, ruidos extraños o pérdida de rendimiento. En Articlima, realizamos una puesta en marcha completa de calderas para garantizar que tu sistema funcione de forma segura, eficiente y sin sorpresas durante el invierno.

¿Por qué hacer la puesta a punto después del verano?

Durante los meses sin uso, las calderas acumulan polvo, sedimentos o residuos que afectan a la combustión y reducen la eficiencia energética. Además, los componentes internos —como válvulas, bombas o sensores— pueden deteriorarse por falta de movimiento.
Realizar una revisión previa al invierno permite:

  • Detectar y corregir pequeños fallos antes de que se conviertan en averías.
  • Evitar bloqueos en los conductos de humos o ventilación.
  • Optimizar el consumo energético, lo que puede reducir entre un 10 % y un 15 % el gasto de gas.
  • Cumplir con las revisiones recomendadas, que en calderas de gas deben hacerse al menos una vez al año.

¿Qué suele incluir una puesta a punto con Articlima?

En Articlima seguimos un procedimiento detallado para que la caldera y la instalación de calefacción estén listas para funcionar sin contratiempos:

  • El Inspección visual general del equipo: comprobamos que la caldera esté correctamente instalada, sin daños aparentes, fugas ni condensaciones visibles.
  • Limpieza de la cámara de combustión y quemador: retiramos hollín y residuos para asegurar una buena combustión. Esta tarea está recogida como parte del mantenimiento completo por fuentes especializadas.
  • Verificación del conducto de evacuación de humos y ventilación: nos aseguramos de que no haya obstrucciones y que la evacuación de gases sea correcta. Como se señala en TotalEnergies: “limpiar los conductos de humo … evita bloqueos”.
  • Comprobación de la presión del circuito de calefacción y purga de radiadores: es un punto esencial pues el aire en el circuito o una presión incorrecta puede afectar el rendimiento y provocar fallos.
  • Revisión de bombas, válvulas, sensores y elementos de seguridad: verificamos que los sensores de llama, termostatos, válvulas de expansión, etc., funcionen correctamente.
  • Ajuste de parámetros para eficiencia energética: se optimizan los ajustes de la caldera para que trabaje en su punto óptimo de rendimiento (temperatura, modulación, etc). En un artículo de prensa se indica que “muchos olvidan hacer unos ajustes en la caldera antes del invierno que rebajan notablemente el consumo (entre un 10 % y 15 %)”.
  • Emisión de un informe o certificado de la intervención: documentamos qué se ha realizado, qué componentes han sido revisados o reemplazados, y cuándo debe realizarse la siguiente revisión.

Beneficios de hacer la puesta a punto

El 90 % de las calderas que mantenemos en Articlima no presentan problemas durante el invierno. Esto se debe a que resolvemos preventivamente los pequeños fallos que podrían causar averías futuras.
Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Tranquilidad: tu sistema estará listo para funcionar cuando más lo necesites.
  • Menos averías y visitas de urgencia.
  • Menor consumo de gas y mayor eficiencia.
  • Más seguridad y cumplimiento normativo.
  • Mayor vida útil del equipo.

¿Cuándo hacerla?

El mejor momento para realizar la puesta en marcha es a finales del verano o principios del otoño, antes de encender la calefacción por primera vez. Así, los técnicos pueden trabajar con el equipo en frío y asegurar que todo esté preparado para el uso intensivo del invierno.

Conclusión

Una puesta a punto profesional es la mejor garantía para un invierno sin sobresaltos. En Articlima revisamos, limpiamos y ajustamos cada detalle de tu caldera para que funcione de forma óptima y segura.

Anticípate al frío y agenda tu revisión con Articlima. Tu caldera, tu confort y tu tranquilidad lo agradecerán.

Compartir:
Más noticias