Aerotermia

Aerotermia

La aerotermia es una energía de fuentes renovables que saca provecho de la energía contenida en el aire que nos rodea, para utilizarla para diferentes finalidades.1 Actualmente la aerotermia se puede utilizar para producir agua caliente sanitaria y también para calefacción y climatizar viviendas o espacios cerrados.

La energía contenida en el aire de manera natural, en forma de temperatura, está disponible de manera virtualmente inagotable, ya que es capaz de regenerarse por medios naturales (calentamiento por la energía del sol), por lo que la aerotermia se puede considerar como una energía renovable . Utilizando esta energía se consigue producir calor y agua caliente de manera menos contaminante, consiguiéndose un ahorro energético de hasta el 75%.

¿DÓNDE SE PUEDE UTILIZAR?

Los sistemas de aerotermia, están inicialmente diseñados para utilizarse en viviendas unifamiliares, así como pequeños-medianos edificios, tanto en instalaciones existentes, como para nuevas instalaciones, que dispongan de emplazamiento para la/s unidad/es exterior/es.

FUNCIONAMIENTO DE BOMBA DE CALOR AEROTÉRMICA

El aire absorbido por el ventilador transfiere el calor que contiene, al refrigerante del evaporador. Éste aumenta su temperatura, pasa por el compresor, y cede el calor en el acumulador. De esta manera se produce el agua caliente sanitaria. El consumo del equipo se reparte en un 75% de consumo de energía limpia (calor del aire), y un 25% de origen eléctrico.

VENTAJAS DE USAR AEROTERMIA

  1. Su instalación es posible no solo en una obra nueva en la cual se estén buscando los mejores componentes para el sistema de calefacción, sino también en instalaciones y viviendas en las que anteriormente hubiera una caldera de gas o gasoil. Para ello solo hay que realizar un proceso de instalación que permitirá, posteriormente, ahorrar dinero, aumentar la seguridad y proporcionar un mejor entorno con la disponibilidad de calor, frío y ACS de una manera completa.
  2. No utilizan un combustible que se deba almacenar o suministrar mediante instalación específica.
  3. Proceso de instalación y puesta en marcha mas sencillo y seguro.
  4. Mantenimiento menos exigente.
  5. Puede cubrir la demanda de calefacción, agua caliente y refrigeración con el mismo equipo.
  6. La ubicación del equipo no depende de la instalación de chimeneas. No genera gases ya que no se produce combustión.
  7. El coste de la factura de calefacción se puede llegar a reducir considerablemente.
  8. Sin emisiones directas de CO2.

TIPOS DE AERTERMIA