Instalaciones de Climatización

Instalaciones de Climatización

La climatización consiste en crear unas condiciones de temperatura, humedad y limpieza del aire adecuadas para la comodidad dentro de los espacios habitados.

La climatización comprende tres cuestiones fundamentales: la ventilación, la calefacción, o climatización de invierno, y la refrigeración o climatización de verano.

AIRE ACONDICIONADO

SPLITS DE PARED

El aire acondicionado split brinda una silenciosa climatización de su hogar, y algunos ya poseen acabados estéticos que simulan cuadros y posters.

Cuando compramos un aire acondicionado lo fundamental es pensar en las dimensiones de la zona a refrigerar y qué potencia de aparato queremos.

El split puede ser fijo o movil.

Una habitación soleada de 25 metros cuadrados necesita una potencia media de 3.000 frigorías/ hora. Cuando hablamos de sistemas de aires acondicionado tenemos gran diversidad de modelos para elegir, todo tipo de tamaños y frigorías. Pero, aunque los sistemas sean infinitos, existen (de acuerdo a estudios de mercado) los más aconsejados o convenientes: el Split Fijo es uno de ellos, además de ser el aire acondicionado más demandado del mercado, es el más económico en su instalación y mantenimiento. Compuesto por una unidad interior y otra exterior que se conectan a través de un tubo.

El split movil, es el más innovador ya que se trata de una consola portátil. Se puede trasladar de habitación, y su instalación no requiere la intervención de un profesional. Sin embargo la desventaja que existe es que este sistema consume mucha energía y la gama de frigorías es limitada. La adquisición del mismo es aconsejable sólo cuando la complejidad de la instalación hace inviable otro tipo de climatizador.

CASETTE DE TECHO

Todos los casettes llevan incorporada la tecnología inverter. Ideal para amplios espacios, restaurantes y lugares donde la estética es importante. Se encastran en el falso techo y su efecto estético es mínimo.

SUELO - TECHO

Están fabricados para calentar o refrigerar superficies de dimensiones amplias. Pueden ir instalados en el suelo y a ras de techo semiempotrados con un sistema de instalación sencillo, rápido y económico.

INSTALACIÓN DE CONDUCTOS

LOS CONDUCTOS DE AIRE SON LOS ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN a través de los cuales se distribuye el aire por todo el sistema; aspiración, unidades de tratamiento de aire, locales de uso, retorno, extracción de aire, etc. Determinan en gran parte la calidad de la instalación, al jugar un papel fundamental en determinados factores, como por ejemplo, el aprovechamiento energético o el comportamiento acústico de la misma.

Hacemos la instalación completa o parcial (si usted ya dispone de los aparatos de aire).

CALEFACCIÓN

INSTALACIÓN DE CALDERAS

La instalación de calefacción por agua caliente a través de emisores  en cada habitación, ha sido, y de hecho es, la más habitual y la más conocida por todos, en la que calentando un fluido (agua), mediante una caldera (leña, gasoil, gas, electricidad, pellet, etc.), que transportado por medio de tuberías (acero, cobre, plástico, etc.) hasta los emisores (radiadores, toalleros, fan-coil, etc.), producen el confort ambiente deseado.

RADIADORES

La función de los radiadores es intercambiar calor del sistema de calefacción para cederlo al ambiente, y es un dispositivo sin partes móviles ni producción de calor. Forma parte de las instalaciones centralizadas de calefacción.

Un radiador necesita un mantenimiento consistente en un purgado periódico, por el cual se elimina el aire que haya entrado en las cañerías impidiendo la entrada de agua caliente a los elementos que conforman el radiador. Aparte del purgador, un radiador tiene que tener una entrada de agua caliente con una llave de paso, y una salida para agua enfriada con otra llave que sirve para el equilibrado hidráulico y para desmontar el radiador, que se llama detentor.

SUELO RADIANTE

Es un sistema de calefacción eléctrica, de calefacción por agua caliente o calefacción por hilos de fibra de carbono que emite el calor por la superficie del suelo. En los sistemas por agua el calor se produce en la caldera y se lleva mediante tuberías a redes de tuberías empotradas bajo el pavimento de los locales, mientras que en el sistema de calefacción por fibra de carbono, el calor se emite por filamentos ultra finos de fibra de carbono instalados bajo el suelo.
Tuberías para un sistema de calefacción por suelo radiante, antes de montar el pavimento.

El emisor podría ser por cualquier otro de los paramentos de los locales a calefactar (paredes o techo), pero como el aire caliente asciende, lo más lógico es emplear el suelo. En cualquier caso, como el calor se transmite por convección y conducción, y el cuerpo humano es un buen absorbente del calor.

Este sistema tiene la ventaja de que la emisión se hace por radiación, por lo que se puede tener en los locales habitados una temperatura seca del aire menor que con otros sistemas de calefacción, lo que supone menores pérdidas de calor por los muros, techos o suelos en contacto con el exterior. En España, con las temperaturas mínimas exteriores normales, el ahorro de este sistema puede estimarse entre un 15% y un 20%, sin disminuir las prestaciones en cuanto a comodidad térmica (sensación térmica).

INSTALACIÓN DE ENFRIADORAS DE AGUA

ENFRIADORAS AGUA POR CONDESACIÓN POR AIRE SEMI-INDUSTRIALES:

- Enfriadora agua de condensación por aire con ventilador axial frío y bomba de calor Full Floating "BRAT/FF - BRAT/FF":

  1. Sistema de control de la temperatura del agua enfriada "Floating Point" que permite variar el set de temperatura en función de la carga térmica para alcanzar la temperatura de confort. Ausencia de depósito de inercia gracias a la función lógica "Floating Point".
  2. Estructua y base en acero galvanizado y pintado con "cataforesi".
  3. Regulación continua de la velocidad de ventiladores. Control traductor a presión.
  4. Compresor "Scroll" en todos los modelos.
  5. Control y regulación con microprocesador con posibilidad de control remoto.
  6. Intercambiador lado agua de las placas en acero inoxidable AISI 316 incorporado de alta eficiencia.
  7. Presostato diferencial.
  8. Ventiladores axiales de baja revoluciones.
  9. Bandeja de condensación opcional.
  10. Función "Energy Memory" que permite memorizar y optimizar los arranques y paradas del compresor para reducir y minimizar el consumo eléctrico.

- Enfriadora agua de condensación por aire con ventilador axial; frío y bomba de calor "NECS/B-NECS-N/B":

  1. Estructura de Peraluman.
  2. Ventiladores axiales de bajas revoluciones.
  3. Regulación continua de velocidad.
  4. Compresor "Scroll" en todos los modelos.
  5. Control y regulación por microprocesador con posibilidad de control remoto.
  6. Intercambiador lado agua de placas en acero inoxidable AISI 316 de alta eficiencia.
  7. Seccionador general y presostato diferencial.

ENFRIADORAS AGUA POR CONDESACIÓN POR AIRE DOMÉSTICOS:

Los modelos inverter son potentes y eficaces; siempre están ahí cuando los necesitas y además son altamente eficientes. Con filtros antialérgicos Alleru-buster, puedes disfrutar siempre de la mejor calidad de aire, sin virus, moho o bactérias.

Otras características:

  1. Modo super silencioso.
  2. Modo Powerful.
  3. Control automático del flujo de aire vertical.
  4. Modo frío / calor automático.
  5. Temporizador 12 h, 24 h y  control remoto por infrarrojos fácil de usar.
  6. Instalación y mantenimiento fácil.

 

VENTILACIÓN Y EXTRACCIÓN

Realizamos la instalación y mantenimiento de sistemas de ventilación y extracción de su oficina, local, fábrica...

Los objetivos de la ventilación consisten en mantener los niveles de oxígeno en valores que hicieran la atmósfera de cualquier lugar respirable. Sin importar el tipo de habitación a ocupar es elemental que en todo momento se ofrezca una estancia agradable. Para alcanzar esta meta, la  correcta aplicación de sistemas, que garanticen una buena ventilación al interior del inmueble, es fundamental.

En cualquier negocio, empresa o entidad, ya sean habitaciones de hoteles, oficinas, aulas o restaurantes, debe ejecutarse la adecuada instalación con base en las características y necesidades específicas que tenga cada establecimiento.